Cómo usar ChatGPT sin palabras técnicas
¿Se puede usar ChatGPT sin ser experto en tecnología? ¡Sí se puede!
Hablar con ChatGPT no requiere saber de programación ni usar palabras difíciles. Puedes escribir como hablas y obtener respuestas útiles, claras y bien redactadas. Esta herramienta fue creada para adaptarse a ti, no al revés. En este blog te enseñamos cómo usar ChatGPT de forma sencilla, con frases normales y ejemplos reales, para que aproveches su potencial sin frustrarte.
¿Qué es ChatGPT y cómo funciona?
ChatGPT es un asistente virtual con inteligencia artificial que responde lo que le preguntes, siempre que se lo pidas de forma clara. No necesitas usar comandos raros ni hablar “como un robot”. Funciona mejor cuando escribes como si estuvieras hablando con una persona amable.
Ejemplo:
❌ “Generar una sinopsis estructurada con estilo APA.”
✅ “¿Me ayudas a escribir un resumen sencillo de este texto?”
Consejos para hablar con ChatGPT sin usar lenguaje técnico
🗣️ 1. Escribe como hablas
No tienes que sonar “profesional” o “inteligente”. Solo escribe lo que quieres de forma natural.
Ejemplo:
“Explícame qué es un préstamo con palabras fáciles, porfa.”
🔍 2. Sé claro con lo que quieres
ChatGPT no adivina. Entre más específico seas, mejores serán los resultados.
Ejemplo:
“Necesito una idea para vender postres caseros en Instagram.”
📌 3. Da contexto, pero no te compliques
Puedes decir qué edad tienes, qué estudias, para qué lo necesitas, etc. Eso ayuda mucho.
Ejemplo:
“Tengo 50 años, no sé mucho de tecnología, pero quiero aprender a usar WhatsApp para mi negocio.”
📄 4. Si no te gusta la respuesta, pide otra
No todo lo que genera será perfecto. Puedes decir:
“Hazlo más corto.”
“Dámelo en forma de lista.”
“Explícalo como si tuviera 10 años.”
✍️ 5. Usa ejemplos o situaciones reales
Puedes escribir algo como:
“Estoy escribiendo una carta para disculparme con una amiga, ¿me ayudas con un borrador bonito?”
Frases útiles para empezar a hablar con ChatGPT
“¿Qué significa…?”
“Hazlo más fácil de entender.”
“Dame ideas para…”
“Escríbelo como si fuera un mensaje de WhatsApp.”
“Explícamelo con un ejemplo.”
“Responde como si yo no supiera nada del tema.”
¿Y si cometo errores al escribir?
No te preocupes. ChatGPT entiende bien aunque escribas con faltas, en mayúsculas o con abreviaciones comunes. Lo importante es que el mensaje sea claro.
Ejemplo:
“Xfa dame ideas para empezar negocio d empanadas” → ChatGPT lo entiende perfectamente.
¿Qué herramientas puedo usar además de ChatGPT?
Si algún día quieres probar otras opciones, puedes usar:
Gemini (Google): Ideal si usas Gmail, Docs o el buscador de Google.
DeepSeek: Muy útil para traducir o explicar temas más complejos con claridad.
Pero si estás empezando, ChatGPT es la mejor opción por su facilidad y por cómo entiende el lenguaje natural.
Conclusión
No necesitas ser experto para usar la inteligencia artificial. Solo necesitas saber qué quieres y decirlo con tus propias palabras. ChatGPT está diseñado para ayudarte, sin juzgar ni complicarte.
En RianosGroup.com, te enseñamos paso a paso a usar estas herramientas en tu vida diaria, aunque no sepas mucho de tecnología. ¡Y lo hacemos con calma, paciencia y ejemplos reales!